Alumnos Inscritos
7921
Empresas Registradas
Ofertas Laborales
La Universidad Nacional de Ingeniería, es una institución educativa la cual fue fundada en 1876 por el ingeniero polaco Eduardo de Habich, con la denominación de Escuela Especial de Construcciones Civiles y de Minas del Perú, conocida tradicionalmente como Escuela de Ingeniero y convertida en universidad en 1955 en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA (UNI). Hoy es el primer y principal centro de formación de ingenieros, arquitectos y científicos de nuestro país.
UNILa misión de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes es contribuir a la formación profesional con excelencia académica con alto nivel y calidad cumpliendo una labor estratégica en el desarrollo del país, tal es el caso de la participación en más del 90% de proyectos Regionales y Municipales en todo el país, además, con respecto a los congresos estudiantiles nacionales e internacionales se viene ocupando los primeros lugares en las diferentes categorías: Construcción, Urbanismo, Diseño, Paisajismo, Artes.
- Arquitectura
Los integrantes de esta Facultad hemos asumido el compromiso de seguir creciendo, ofreciendo una formación humana, de calidad y actualizada a nuestros estudiantes porque estamos convencidos de que la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación es la mejor garantía de progreso para nuestro país.
- Ingeniería Física
- Química
- Física
- Matemática
- Ciencia de la computación
La Facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería es la única facultad en el Perú que se dedica a la formación de profesionales de Ingeniería Sanitaria contribuyendo sustancialmente con el desarrollo sostenible del país. Como complementación académica desarrolla actualmente las Maestrías en Ciencias con mención en el Tratamiento de Aguas y Reuso de Desechos; Higiene Ocupacional; y Gestión Ambiental, todas con la orientación sanitaria y ambiental; y el Programa de Actualización y Educación Continua en Ciencias e Ingeniería Ambiental. En ese sentido, la Facultad es consciente que en el presente siglo, los grandes retos nacionales y mundiales consisten en permitir que las actuales y futuras generaciones puedan satisfacer sus necesidades y alcanzar un desarrollo integral y sostenido; y que la educación, la creatividad y la innovación tecnológica son la clave para trazar una nueva estrategia para el desarrollo.
Siendo necesaria revertir la actual situación sanitaria y ambiental que impide un adecuado desarrollo a nivel mundial se demanda acciones en el campo de saneamiento, la salud ocupacional, la productividad y la protección del medio ambiente. Atenta a estas demandas mundiales, la Facultad de Ingenieria Ambiental, cree necesario contar a la brevedad posible con un número suficiente de profesionales para atender las necesidades de investigación y capacitación en este campo, a fin de promover procesos conducentes en el país para desencadenar políticas que nos permitan una rápida transición hacia el desarrollo sostenible.
- Ingeniería Sanitaria
- Ingeniería de Higiene y Seguridad Industrial
- Ingeniería Ambiental
La Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales (FIEECS) es la única Facultad en Lima Metropolitana que se dedica a la formación de profesionales en Ingeniería Económica e Ingeniería Estadística, siendo una Facultad eficiente, emprendedora e innovadora, con perfil propio al servicio del desarrollo del país dedicada a la formación profesional basada en una educación de excelencia.
- Ingeniería Económica
- Ingeniería Estadistica
La Facultad de Ingeniería Civil de la UNI es la Escuela de Ingenieros más antigua del Perú lo cual le ha permitido aportar un importante número de egresados que han desarrollado la ingeniería nacional, muchos han ocupado importantes cargos dirigenciales y un buen número ha contribuido a formar las facultades de ingeniería civil en otras universidades del país. Prácticamente no hay Universidad Peruana que no cuente con docentes egresados de la UNI.
- Ingeniería Civil
La Universidad cumple su rol en el proceso de la enseñanza y en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, orientados al bienestar social del País, cuando en ella existe y se enriquece el espíritu de la innovación permanente y se contrasta lo académico con lo profesional, propiciando la excelencia de sus egresados.
Dentro de estos conceptos y propósitos, la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería, pone a disposición de la Comunidad Universitaria, su nuevo Catálogo de Antegrado en el que da a conocer sus Normas y Disposiciones Académicas, los Planesy Programas de Estudios correspondientes a las especialidades que ofrece; complementado con la información sobre los resultados de su actividadorientada a la investigación científica y tecnológica realizada en los últimos cinco años, fruto del esfuerzo y dedicación de sus profesores.
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería de Telecomunicaciones
La facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica tiene como principal misión la formación profesional en ciencias aplicadas, ingeniería y los campos asociados que relacionan el descubrimiento y la recuperación de los recursos naturales de la tierra y la conversión de los materiales con protección del Ambiente.
Su visión es convertirse en líder de las Facultades de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica del Perú, así como en la formación profesional, en la investigación científica, técnica y humanística de sus egresados, con sólidos valores éticos.
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Metalúrgica
La Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas es una organización universitaria líder, emprendedora e innovadora, con perfil propio al servicio del desarrollo del país dedicada a una formación profesional basada en una educación de excelencia académica que se sustenta en el conocimiento de principios científicos, tecnológicos y humanísticos y en la práctica de valores culturales, nacionales, institucionales, éticos y morales; así como en el desarrollo de la autoestima, la preservación del medio ambiente y el respeto a las ideas de los demás.
Todo ello hace de esta Facultad una institución con nivel de calidad y servicios equiparable a las mejores facultades iberoamericanas, flexible a los cambios y demandas de la sociedad y que se prepara permanentemente para enfrentar los retos de la modernidad.
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
Teniendo como misión fundamental formar profesionales idóneos y competitivos y desarrollar tecnologías que contribuyan al avance industrial y al progreso del país, la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Ingeniería ofrece las especialidades de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería Naval e Ingeniería Mecatrónica.
En las nuevas condiciones, creadas por los avances tecnológicos de las últimas dos décadas, la Facultad de Ingeniería Mecánica se encuentra comprometida con esta era del conocimiento y la informacióny realiza redoblados esfuerzos conducentes a lograr una verdadera excelencia académicade cara al nuevo milenio.
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecánica-Eléctrica
- Ingeniería Naval
- Ingeniería Mecatrónica
La Facultad de Ingeniería de Petróleo con el espíritu de desarrollo en el futuro, presenta los nuevos planes Curriculares y Programas de Estudios y Servicios que ofrece a los alumnos de la Facultad orientado a la investigación científica y tecnológica realizada por los profesores de esta casa de estudios.
Estando ya en el siglo XXI la Facultad de Ingeniería de Petróleo enfrenta los retos del futuro, encargados en el cambio energético que se avecina en el país con la introducción del Gas de Camisea, consciente de cumplir el rol medular de formar a las nuevas generaciones de ingenieros de petróleo y petroquímica que harán posible la transformación del país.Teniendo presente que somos parte importante de la historia energética y petrolera del Perú y Latinoamérica.
- Ingeniería Petróleo
- Ingeniería Petroquímica
La Facultad de Ingeniería Química y Textil en el antegrado ofrece las especialidades de Ingeniería Química e Ingeniería Textil. Debemos hacer notar que la Universidad Nacional de Ingeniería es la única en el país que brinda la especialidad de Ingeniería Textil.
- Ingeniería Química
- Ingeniería Textil
Teléfono: (01) 4811070 Anexo 7035 - 4812559
Celular : 995694534
Ubicación: Av. Túpac Amaru, Puerta Nº 5 CTIC - UNI
Lima Perú
Contáctanos: bolsatrabajo@uni.edu.pe
Copyright © 2019 BolsaUNI. All Rights Reserved.
Design by Leunam